MEDALLAS OLÍMPICAS TOKIO 2020





Cuenta la leyenda que Nike es hija de los titanes Palante y Éstige En la mitología griega.
Palas o Palante (en griego Παλλάς) era un Titán, hijo de Crío y Euribia, y marido de Estigia. Fue el padre de Zelo, Niké, Cratos y Bía​ (en ocasiones, se dice que también de Eos​ o Selene​). 
En la mitología griega, los titanes eran seres medio dioses y medio humanos. 

*DISEÑO DE LA MEDALLA OLÍMPICA🥇

El Comité Olímpico Internacional establece que en el anverso ( parte delantera) de la medalla tiene que haber tres elementos: Nike, la diosa griega de la victoria, frente al estadio Panathinaiko, el nombre de la Olimpiada y los cinco anillos olímpicos. Nike – Niké o Nice- es conocida como la diosa de la victoria. Y en la parte trasera el logotipo de los juegos.

El diseño, presentado en el verano de 2019, fue obra de Junichi Kawanishi, que ganó un concurso público en el que participaron más de 400 diseñadores y estudiantes de diseño. 

*LAS MEDALLAS DE “BASURA 🥇🥈🥉ELECTRÓNICA RECICLADA”.

Los organizadores de los Juegos decidieron en 2017 que fabricarían las medallas con móviles y otros dispositivos electrónicos usados. Se pusieron a recolectar entre el 1 de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2019: en total consiguieron 78.985 toneladas por todo Japón, donde se reciclaron 6,21 millones de teléfonos móviles.

Tras el proceso de selección de los componentes, las partes elegidas se fundieron para conseguir todas las toneladas necesarias de oro, plata y bronce. En concreto, para las más de 5.000 medallas fabricadas se han utilizado 32 kilos de oro, 3.500 de plata y 2.200 de bronce.

*PESO, DIÁMETRO DE LAS MEDALLAS 🥇

Todas las medallas tienen un diámetro de 85 milímetros y tienen 12,1 milímetros en su parte más gruesa. Sin embargo, hay una diferencia en el peso de cada una de ellas: las de oro alcanzan 556 gramos, las de plata 550 y las de bronce 450.





*MEDALLAS CONMEMORATIVAS 🏅

No solamente los atletas ganadores obtienen  una medalla. 
Existen las medallas conmemorativas que se les otorga junto a un diploma a todos los participantes de los Juegos Olímpicos,  miembros del COI, presidentes y secretarios generales  de federaciones internacionales y de los comités olímpicos nacionales así como los jueces, árbitros, cronometradores, inspectores etc…Todos ellos obtendrán este precioso recuerdo salvo los que se han retirado de la competición.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 llegan a su fin y lo hacen con un total de 17 medallas para España, a la espera de que nuestro país pueda ganar el bronce en #waterpolo
El maratón masculino, la prueba que cierra el atletismo.

Adiós a unos juegos en los que las ceremonias de premiación han sido distintas, en cuanto a #protocoloolimpico ; cada premiado se colgaba el mismo la medalla, cogía el “ramo de la esperanza”, donde no hemos visto abrazos ni público por las medidas de #protocolosanitario.

Aún así me han encantado las noches sin dormir para ver a nuestros deportistas.





Texto: Alicia Sánchez Cañadas.

#JJOOTOKIO2020
#ceremoniaspremiación
#eventosdeportivos
#protocoloolimpico
#medallastokio
#sostenibilidad

Comentarios

  1. Bonita y extensa información. Yo también me he quedado muchas noches sin dormir por seguir los Juegos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROTOCOLO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. TOMA DE POSESIÓN EN AYUNTAMIENTOS.

RESPETO A LA BANDERA

Joyas " de pasar " de la Casa Real Española